Sembrar la Tierra, Cosechar Libertad
La agroecología no solo se trata de cultivar alimentos de manera sostenible, sino también de fomentar la justicia social y la igualdad de género. En este contexto, exploramos la intersección entre agroecología y feminismo, destacando cómo estas prácticas pueden empoderar a las mujeres y promover la equidad.
Testimonio de Nelly Vásquez de ACAB
Nelly Vásquez, una destacada líder de la Asociación Campesina Agroecológica de Boquerón (ACAB), comparte su experiencia y visión sobre la agroecología y el feminismo. Según Nelly, “la agroecología es más que una forma de cultivo; es una forma de vida que nos permite ser autosuficientes y respetar nuestro entorno”.
El feminismo en la agroecología se manifiesta a través del empoderamiento de las mujeres en las comunidades rurales. Las mujeres desempeñan un papel crucial en la producción de alimentos y la conservación de conocimientos tradicionales. Al reconocer y valorar su contribución, se fomenta la equidad y se fortalecen las comunidades.
Las prácticas agroecológicas promueven la justicia social al garantizar que los productores reciban un precio justo por sus productos y que las comunidades tengan acceso a alimentos saludables. Estas prácticas también abogan por la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.

La agroecología y el feminismo son aliados poderosos en la lucha por un mundo más justo y sostenible. Al adoptar prácticas agroecológicas, no solo cultivamos alimentos saludables, sino que también promovemos la equidad y empoderamos a las mujeres en nuestras comunidades.